Fisioterapia respiratoria en bebés
- Fisiobreathe
- 9 nov 2017
- 1 Min. de lectura
Durante los primeros meses de vida y hasta que los bebés alcanzan los 2 años de edad tienen más predisposición a padecer resfriados, tos y bronquiolitis. A esto se le suma además, el incompleto desarrollo de su musculatura abdominal que deriva a una mayor dificultad a la hora de expulsar el moco.
Para evitar que esto derive en enfermedades respiratorias más graves , mediante la fisioterapia respiratoria podemos ayudar a eliminar la mucosidad y a reforzar la musculatura abdominal con el fin de mejorar su bienestar.
La técnica más utilizada se basa en masajear el tórax y abdomen con la finalidad de estimular la zona y que provoque la mobilización del flema o moco. De esta forma, pasivamente ayudamos a extraer el moco al exterior.
¿Cómo puedes tu contribuir a este proceso?
- Poner atención a la textura mucosa de las heces del bebé, indicativo de que esta expulsando las expectoraciones.
- Observar si el bebé vomita parte de esa mucosa.
Cabe destacar,además, que durante la aplicación de esta terápia el bebé no sufre ningún dolor ni lesión, sino todo lo contrario, favorece la extracción de sus secreciones de forma pasiva y beneficiosa.
Entradas recientes
Ver todoAunque pocas personas lo saben, estudios demuestran que la forma de respirar condiciona nuestro estado de ánimo. Ejercicios como el Yoga...
Los ejercicios de respiración dirigida tienen como finalidad generar la reexpansión pulmonar de las zonas que habitualmente menos se...
La apnea respiratoria en un método de tratamiento la cual su aplicación nos sirve en distintas afecciones y para alcanzar diversos...
Commentaires